Programa para crear :

viernes, 15 de febrero de 2013

Operación Aumento De Mamas: Todo Lo Que Querías Saber Fuente: Operación Aumento De Mamas: Todo Lo Que Querías Saber

Operación Aumento De Mamas: Todo Lo Que Querías Saber

La operación de aumento de mamas consiste en la colocación de implantes para así aumentar el tamaño de los senos y pese a ser una intervención segura aún quedan muchas preguntas y dudas que muchas mujeres tienen con respecto con esta cirugía.
Así que si te has decidido por la operación aumento de mamas, entonces conoce cuales son las 5 preguntas más frecuentes que se hacen las mujeres en torno a este tipo de cirugías:

1) ¿Podré amamantar después de la colocación de implantes?

--> -La colocación de implantes en los senos no causan inconvenientes para amamantar. Lo que si se recomienda es que si piensas tener hijos dentro de poco tiempo, entonces consideres laaumento de mamas operación después de que tengas todos tus hijos, ya que el tamaño de los senos podría aumentar con el embarazo y podrían descolgarse por lo que perderán la firmeza que tenían después de la colocación de implantes.
2) ¿Es preferible la colocación de implantes por detrás de músculo pectoral?

-Esto lo decidirá el especialista, aunque debes conocer que uno de los puntos a considerar para la colocación de estos implantes por detrás del músculo pectoral es el tamaño de la glándula mamaria. Si la glándula mamaria es muy pequeña y no podría ser capaz de cubrir el implante, entonces se prefiere que los implantes se coloquen detrás del músculo. Si el tamaño es suficiente, entonces se colocaría por delante del músculo, así la glándula cubriría el implante y el resultado es completamente natural.

3) ¿Los implantes son definitivos?

-Los implantes de senos no son definitivos, se deben cambiar cada 10 años o antes si es necesario. Es por eso que después de la operación aumento de mamas se deben realizar controles cada 2 años para observar si estas se encuentran estables. Además, si se necesita aumentar el tamaño de los implantes en ocasiones se necesita de una nueva cirugía, dependiendo si el relleno del implante puede aumentarse mediante inyección.

4) ¿Si las prótesis se rompen que debo hacer?

-Si las prótesis se rompen debe comunicárselo al especialista y programar una nueva cirugía donde se reemplazarán las mismas. Por lo general esto no causa problemas ya que el material usado es muy compatible por lo que no se pueden generar emergencias debido a la rotura. En el caso de las siliconas las mismas no suelen regarse durante una rotura de la cápsula, en cambio si el relleno es de solución salina, el mismo es absorbido por el cuerpo poco a poco desde que se produce la rotura. El recambio de las prótesis se realiza para que los resultados estéticos se mantengan.

5) ¿La operación aumento de mamas se realiza siempre con anestesia general?

- Esto lo evaluará el especialista, en ocasiones es posible usar anestesia local y un sedante con la finalidad de disminuir los riesgos de la anestesia general, especialmente en pacientes susceptibles. Si la cirugía se realiza con anestesia general siempre deberá estar presente un anestesiólogo para evitar posibles complicaciones.

Estas son las principales preguntas que se hacen las mujeres cuando se trata de la operación aumento de mamas, de preferencia debes contactar con el especialista para que resuelva todas tus dudas antes de la cirugía.

Aprende más sobre la mamoplastia antes y después visitando nuestro sitio en Zoom Informático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

dejemos saber su comentario...es importante para nosotros...